
Se preguntarán qué relación tiene la comunicación con la salud mental y emocional.
Yo no tengo la respuesta absoluta, pero sí tengo mi experiencia y pequeñas investigaciones y conversaciones a lo largo de la vida.
¿Cómo se sienten cuando dicen lo que piensan?, ¿o cuando tienes una duda o un problema y lo conversas?, ¿notas un cambio en tu mente y cuerpo? El ser humano y la naturaleza son unos constantes comunicadores en sus variadas formas, si nos privamos de eso, por alguna parte se mostrará y no de la mejor manera.
Como la Tierra habla, tu cuerpo también. Si no lo escuchas y lo dejas expresar, por miedo, vergüenza, ego, duda o el sentimiento que sea, éste se acumulará y, tarde o temprano se producirá una enfermedad tanto física o emocional.
La comunicación tiene varias formas. Una de ellas es el silencio que en varias ocasiones es muy necesario si así lo sientes y si sabes llevarla, sin herir a los otros ni a ti mismo.
Luego está la hipercomunicación, que nace de la necesidad acumulada y generalmente de mala forma, esperando respuestas inmediatas y que puede caer en una obsesión.
Podemos comunicar verbalmente, corporalmente, literalmente y un sin fin de formas, lo importante es sentir en ese preciso momento de dónde vienen esas ganas.
Situaciones cotidianas como:
“Tengo vergüenza, me callo” … se me cierra la garganta.
“Tengo miedo, no hablo” … y me duele la guata.
“Creo en mí, en lo que siento, estoy nerviosa y lo enfrento” … me siento liviana y segura.
“Tengo rabia, grito y maltrato” … terminas tiritando y con el sistema nervioso revolucionado.
Cual sea el motor y la forma, primero SIÉNTELA y luego COMUNICA.
ACUMULAR es la respuesta de que has silenciado más de lo que podías.
Las enfermedades más comunes relacionadas a la mala comunicación contigo son: La
Depresión y estrés, que están relacionadas a la pena, odio, rabia, impotencia, inseguridad, miedo, angustia; por lo general eligen a la tiroides y al estómago para quedarse.
¿Se han dado cuenta que, en cualquier situación incómoda y donde tienes que comunicar se te aprieta la garganta o te duele el estómago? Bueno tu estómago es tu segundo cerebro y éste se activa avisándote que estás pensando y sintiendo algo y no lo estás digiriendo y, tu garganta es el encargado de expresar la creatividad y si no lo hace te avisa con un nudo.
Con respeto, por ti, por el otro y la naturaleza COMUNIQUÉMOSNOS.